Sinopsis Política

SINOPSIS POLÍTICA

SINOPSIS POLÍTICA

Por: J. Salatiel Arroyo Zamora

LOS CONTENDIENTES POLÍTICOS EN ZITÁCUARO
EL 21 de marzo inician los registros ante el IEM (Instituto Electoral del Michoacán) de los candidatos a diputados locales y presidencias municipales, cuyas campañas comenzarán el 15 de abril. Mientras tanto, los partidos políticos trabajan en la selección de los que consideran sus cuadros más competitivos. El único partido que ha designado candidato a la alcaldía de Zitácuaro, es Morena, en la persona de Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela. Ignorándose si será respaldado por los otros partidos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”. Pues la dirección estatal del Partido Verde había afirmado que, si él era el ungido, el ecologista no lo apoyaría, se saldría de la alianza en Zitácuaro e impulsaría candidatura propia, buscarían a Rosa María Salinas Téllez para registrarla, si es que acepta. Información que ha sido corroborada por el propio dirigente estatal Ernesto Núñez, quien ha reiterado que en Zitácuaro el Partido Verde irá solo, con candidato propio.
Mientras tanto, la 4T estaría trabajando en la integración de la planilla, con la que se buscaría desactivar a los inconformes, integrando a algunos en ella, así como a petistas. Faltando a esta fuerza política designar así mismo la fórmula a la diputación local, pues la federal ya fue entregada al PT, con Mary Carmen Bernal Martínez a la cabeza.
En los partidos opositores (PRD-PRI-PAN), no han logrado ponerse de acuerdo si impulsarán candidaturas comunes a la diputación local y presidencia municipal, por lo cual cada uno de ellos se encuentra inmerso en la selección de candidatos propios:
En el PRI, la candidatura a la diputación local podría ser para Gloria Tapia Reyes, quien iría por la reelección. Luego entonces, Catalina Argüello Flores y Aldo Argueta estaría buscando la nominación a la alcaldía o la reelección en la regiduría.
Por el PRI -también- Juan Antonio Ixtláhuac estaría impulsando a sus aliados financieros, los hermanos Tanya y Joaquín Campos López. Y probablemente a su secretario del ayuntamiento, Eduardo de las Matas Guerrero.
En el PRD, se inscribieron como aspirantes al Congreso Local Erika Karina Alvarado Alcantar y Ulises Romero Hernández. Mientras que para la presidencia municipal se especula podrían estarse apuntando J. Dolores García Arellano y Alberto Hope Gómez. Aunque todavía no hay nada para nadie, se busca quiénes sumen votos, en lugar de representar carga.
En tanto en el PAN, no obstante ser el partido más disminuido en la presente contienda, sería el que más contendientes tendría al interior, pues se filtró una encuesta en redes sociales donde se estaría considerando a Myrna Merlos, Leticia Beatriz Fernández Durán, Sergio Jairo González, Federico Domínguez Lara, Eduardo Blancas, Ricardo Garduño y Alberto Hope, todos ellos a la presidencia municipal.

POLÉMICA DESIGNACIÓN EN MORENA
Polémica ha sido la imposición de candidato a la presidencia municipal de Zitácuaro, por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), donde se alega que no hubo transparencia, ni respeto por los métodos electivos que presumiblemente se emplearían. Resultando claro que no se realizó ninguna encuesta (prometida), ni se respetó la equidad de género, pues jamás se informó si correspondía a hombre o mujer dicha nominación. La agresión no fue nada más en contra de Rosa María Salinas Téllez, a quién los dueños del partido intentarán dar algún “premio de consolación”, la ofensa es para todos aquellos ciudadanos que todavía conservan dignidad. Incluso fuera de la 4T.
Muchas veces la respetabilidad del individuo va de la mano con el análisis y reflexión, pues con ello se concluye que la violación a la norma moral o jurídica, son acciones perversas. Pero, desafortunadamente, el ciudadano mexicano no es proclive al estudio de los fenómenos políticos, mucho menos al juicio de las conductas de sus representantes, y de quiénes aspiran a serlo. La inmensa mayoría es presa fácil de la mentira amable, se consuela con migajas y es feliz con promesas huecas y esperanzas vanas.
Los manipulables abundan en todos los partidos y Morena no es la excepción, por eso permiten que los oportunistas lleguen – a la casa ajena- y a los legítimos dueños del partido los pateen y hasta se burlen de ellos.
Esto último es literal, pues la arrogancia es propia de los imbéciles presuntuosos, y Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela está rodeado de ellos. Por citar un ejemplo de lo afirmado, uno de sus más cercanos colaboradores, su consejero de cabecera, el día que se filtró la información de la imposición, envió mensajes a sus conocidos alardeando y expresando con vulgaridad que a Toño le habían hecho los mandados… obviamente con otras palabras. Burlándose de sus ahora compañeros de partido y correligionarios.
Esa es la “calidad” de quiénes asesoran y “orientan” a nuestros gobernantes… no quiero imaginar cómo estarán de dañados los mandatarios. Porque sus empleados algunas veces son el reflejo de los jefes. Sin embargo, a los de Morena mañana se les olvidará la ofensa y a sus lideres con algún espacio que les den aguantarán esa y más humillaciones.
No obstante, habrá acciones de rechazo, exigencias de transparencia, impugnación y reposición del proceso electivo interno. Algunos de esos reclamos serán auténticos, otros con el propósito de presionar para llamar la atención y ser incluidos en el reparto de espacios y privilegios. En ciertos casos no se cumplirán dichos compromisos, existen evidencias de que, quien traiciona una vez, lo hará siempre. Y quién no honra su palabra, no es digno de confianza… pero allá ellos (los morenos), si los vuelven a engatusar.
Además de las resistencias y refutaciones internas, que derivarán en recolección de firmas de rechazo y tal vez acciones legales demandando transparencia, revisión y reposición del proceso electivo, en su nuevo partido (Morena), Ixtláhuac podría ser impugnado por los equipos de los candidatos opositores, por irregularidades administrativas, ausencia de transparencia en actos de gobierno, particularmente en la adjudicación o licitación de obra pública, pero especialmente por violaciones a la ley electoral en materia de reelección, al ser postulado por partido (alianza o coalición) diferente al que lo hizo candidato la vez anterior.

“SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN”

Son tan voraces y falsos los priistas llegados a Morena, que, con tal de mantenerse en el poder beneficiándose de los bienes públicos, mienten sin pudor. De tal manera que vendieron la idea que Juan Antonio Ixtláhuac estaba siendo apoyado en la imposición como candidato a la reelección por la propia candidata presidencial, cuando es precisamente Claudia Sheinbaum quien se opone al ultraje del principio Revolucionario: “Sufragio Efectivo, no Reelección”.
Incluso, en sus 100 propuestas, en las que se basará su plan de gobierno, en caso de ganar las elecciones el 2 de junio, presentará una iniciativa de reforma Constitucional para que, a partir del 2030, no exista reelección en ningún cargo de elección popular. Obviamente el planteamiento de la candidata presidencial generó reacciones en contra, entre algunos legisladores federales de su propio partido, que argumentan se debe impulsar la carrera parlamentaria. Pero la propuesta de ella es firme, en contra de la reelección, por lo que sería incongruente que por un lado proponga reformas Constitucionales para eliminar la reelección en el país y por “debajo de la mesa” apoye esa práctica en Zitácuaro.

MARY CARMEN SE DUERME EN SUS LAURELES
A pesar de enfrentarse a un adversario habilidoso y competitivo, como lo es el ex gobernador Silvano Aureoles Conejo, que, sin lugar a dudas le lleva ventaja, Mary Carmen Bernal Martínez ha relajado su activismo político en la región. Las campañas federales ya arrancaron, pero ella sigue distrayéndose asistiendo a la Cámara de Diputados, desaprovechando el tiempo de campaña, el que utiliza solo para emitir comunicados quejándose de Silvano, porque “es un contrincante complicado, que va a comprar votos, que querrá comprar a la autoridad electoral, que va querer someter a la población”.
Mary Carmen olvida que todos los adversarios políticos “son complicados”, todos son compradores de consciencias, todos buscan someter a la población y corromper a las autoridades electorales. Lograr esos propósitos depende precisamente de las autoridades, y esas corresponden a los gobiernos de su coalición. En lugar de quejarse, dejarse intimidar y pretender justificar una eventual derrota de manera prematura, debe activarse, recorrer el distrito y estrechar contacto con los electores. Además de diseñar las estrategias de investigación y denuncias de las conductas anómalas.
Quejarse, cuando apenas empieza la contienda, es una actitud derrotista. En tanto que, dudar de la eficacia de las autoridades para proteger a la población, que esta tenga confianza de acudir a las urnas con libertad y se respete el sufragio, es aceptar la fragilidad de los gobiernos federal y estatal. Además de admitir que son incompetentes para garantizar elecciones transparentes, tranquilas y confiables.
La candidata de la 4T debe apelar a su inteligencia, para entender que ser abanderada del oficialismo no es sencillo. Más, cuando se ha fracasado en responsabilidades elementales, como es la seguridad de los ciudadanos, donde el gobierno actual ha superado todas las cifras mortales de sus antecesores: el número de víctimas con AMLO ya casi llega a los 181 mil homicidios dolosos, 122 mil fueron con Felipe Calderón (y su tan criticada guerra contra el narco) y 150 mil con el corrupto priista Enrique Peña Nieto. Pero con Andrés Manuel, quien todavía no termina su periodo, el número de asesinados es superior a los 180 mil 500. Lo anterior, sin agregar el abandono al campo, la crisis hídrica, desabasto de medicinas, desatención y muerte de niños con
cáncer…. Así que los candidatos oficialistas no la tienen fácil, como para estar desperdiciando el tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *