Sinopsis Política

SINOPSIS POLITICA 25/01/2020

                                     LA VIOLENCIA QUE PARA EL GOBIERNO NO EXISTE

 Ya no se sabe sí nuestros mandatarios han perdido la razón, son estúpidos o en verdad creen que la mayoría de las personas están idiotas, para aceptar como verdad cada disparate que declaran.

 En ausencia del gobernador Silvano Aureoles, quién andaba de viaje por España, el todavía Secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello, afirmó que en materia de seguridad el gobierno de Michoacán ha logrado buenos resultados, que no se padece ya la inseguridad que se vivía hace diez años, donde las extorsiones y cobro de piso era cosa de todos los días y que Michoacán ha salido de la lista de los 20 estados más inseguros del país…

 Desafortunadamente para el alto funcionario (coordinador del gabinete del gobierno, encargado de la política interna del estado y jefe de la mesa de seguridad), al día siguiente de la difusión de sus irresponsables afirmaciones, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informó que más de dos mil personas (2,049), fueron privadas de vida de manera violenta durante 2019, considerado el año más sangriento en la historia moderna de la entidad, vista en México y el extranjero como la sexta más violenta. Pero Carlos Herrera asegura que ya salió de entre los 20 estados más inseguros del país.

                                CRÍMENES SIN CASTIGO POR CORRUPCIÓN e INCOMPETENCIA

 Lo más grave, es que esa estupidez, conjugada con arrogancia, se ha propagado en la mayoría de los funcionarios público de primer nivel en Michoacán; la que, aunada a la incompetencia de los mismos, la colusión con ciertos grupos de poder fáctico, así como la negligencia de la federación y apatía u omisión de los “opositores” políticos, dan como resultado la degradación, que ha roto el estado de derecho y sumerge en el caos la gobernabilidad institucional del estado.

 Una prueba irrefutable de lo anteriormente afirmado, son las conductas antisociales que no han sido aclaradas, menos sancionadas, a pesar de tratarse de delitos que han impactado socialmente; por ejemplo, no se ha esclarecido el homicidio múltiple durante un linchamiento de cuatro personas en Crescencio Morales, ni ha habido detenidos, aunque la Fiscalía Regional si lucró, extorsionando a algunas de las supuestas víctimas de los presuntos infractores que fueron sacrificados.

 Tampoco se ha detenido (ni se detendrá) a los responsables materiales, ni a los intelectuales, del asesinato de cinco policías que labraban en el municipio de Tuzantla, la mayoría de ellos originarios de Zitácuaro, cuyos cuerpos fueron abandonados en Loma Larga, donde se supone fueron ejecutados. Ninguno de estos casos se ha resuelto, a pesar de la palabra empeñada por el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, de que no quedarían impunes y los responsables de cometerlos serían llevados ante la justicia a la brevedad.

                                                        ASESINATOS AJENOS A LA MAÑA

 Los michoacanos nos hemos acostumbrado a que el gobierno justifique su ineptitud, argumentando que la mayoría de asesinatos son ocasionados por disputas entre grupos del crimen organizado. Lo que es cierto. Incluso las corporaciones policiacas y los fiscales no se dan abasto a realizar los trámites respectivos a los levantamientos de cadáveres, menos para cumplir con las pesquisas o indagatorias de los hechos, para integrar las carpetas de investigación. Lo que impide identificar a los autores materiales e intelectuales y lograr sus capturas, cayendo en un círculo vicioso, donde la impunidad es la que se fortalece.

 Pero, también es verdad que hay homicidios y desapariciones de personas que no son o fueron criminales, algunos de ellos incluso figuras públicas. Cuyas desapariciones ya fueron olvidadas por la sociedad (para comodidad de las autoridades), y en algunos casos hasta por sus familias.

 De las desapariciones más recientes y emblemáticas, se encuentra la del profesor del Instituto Tecnológico de Zitácuaro y dirigente en la región del partido político Movimiento Ciudadano, Rafael Colín Benítez, ex regidor de Tuxpan, a cuyo gobierno municipal criticó y de donde fue levantado, en compañía de un dirigente de la UCD de Ocampo, que tampoco ha sido localizado.

 Recién desapareció Rafael, por presiones de su familia, el gobierno del estado escenificó un aparatoso operativo de búsqueda, que incluía diversas unidades motorizadas, entre camionetas, coches, motociclistas… hasta helicópteros y perros, simulando interés por su localización. Pero como siempre, tuvieron como aliados el tiempo y la apatía social, hoy pocos recuerdan ya ese fatal acontecimiento.

 Otro desaparecido fue un líder del transporte (taxista), padre de una ex candidata a diputada del Partido Verde Ecologista de México, entre otros ciudadanos que no merecían ese tipo de agresión, ni lastimar de esa manera indescriptible a sus familias.

                                               NADA SOBRE LA LOCALIZACIÓN DE HOMERO

 Otro hecho de violencia que ha quedado impune, es el asesinato de Fernando Ángeles, ex candidato a la presidencia municipal de Ocampo. Al respecto se detuvo a dos presuntos autores materiales, utilizando los agentes policiacos la tortura como método de investigación “científica” para esclarecer dicho homicidio, además de amenazas a testigos para que incriminaran a los detenidos, sin que les constatara que se tratara de los infractores reales.

 Por esas inconsistencias en los métodos de investigación, pero sobre todo la falta de voluntad para resolver, así como la común colusión entre autoridades y criminales, hace difícil pronosticar una salida o solución confiable a la “desaparición” de Homero Gómez González, quien sería privado de la libertad el lunes 13 de enero (hace más de diez días) y, aunque se han realizado “intensos” esfuerzos del gobierno del estado y aparatosos operativos de búsqueda, nada han logrado, el líder ejidal, ex síndico, administrador del santuario de la Mariposa Monarca, sigue desaparecido, a pesar de la intervención de la ONU.

 El caso de Homero es preocupante, pues su condición de Ingeniero agrónomo egresado de Chapingo, su posición política, su activismo en materia ambiental en pro del bosque en la zona de la Reserva de la Mariposa Monarca, le han permitido estructurar una red de contactos por todo el planeta, no se trata de un ciudadano común, resultaba obvio que una acción criminal en su contra tendría repercusiones.

 La desaparición de Homero y del profesor Rafael, así como la ineficacia de las autoridades para localizarlos y rescatarlos con vida de manera rápida, es un factor generador de incertidumbre y angustia en la sociedad, pues se trata de desgracias de las que nadie está exento, sea el afectado criminal o ciudadano de bien.

                                                    ESTOS SON ALGUNOS CANDIDATEABLES

 Además de exigir la aplicación de la ley y legislar para hacer efectiva la pena capital por traición a la patria, ajustable a los servidores públicos que caigan en esa tentación, otra forma de castigar a quienes han gobernado mal o impedir que eso suceda, es reflexionando nuestro voto e indagando los antecedentes de quienes pretenden representarnos como candidatos. Que no se nos sorprenda y evitemos lamentaciones futuras, estamos a tiempo de impedir caer más hondo.

 Para ello les anticipo algunos nombres de personas que buscarán seducir a los electores, ojo:

La lista la encabeza el número dos en el gobierno del Michoacán, Carlos Herrera Tello, quien le ha tirado a lo alto (la candidatura al gobierno del estado), para negociar privilegios y posiciones, a sabiendas que sus posibilidades para dicha nominación son intrascendentes, pues no ha podido siquiera con la responsabilidad de la Secretaría que ostenta, donde los resultados de su ejercicio han sido mortalmente perjudiciales para el estado y la población. Herrera regresará a Zitácuaro para convertirse en candidato del PRD a diputado local.

 En el PRD, otro aspirante, pero a la diputación federal, es Octavio Ocampo Córdova, el representante popular del distrito local de Huetamo, del que se ha ausentado para dedicarse a dilapidar recursos públicos en los municipios de la región de Zitácuaro en busca de la anhelada nominación. Por cierto, Ocampo Córdova es una de las personas con las que estuvo Homero Gómez González la última noche que se le vio, antes de su desaparición. Y Tavo viene precedido de no buenos antecedentes, en su tierra natal (Tuzantla) utilizó a las corporaciones policiacas para intimidar y coaccionar a la población para arrancarle sufragios a su favor. 

 A la alcaldía, por el mismo partido (PRD), se estarían apuntando el actual munícipe, Hugo Alberto Hernández Suarez, de los pocos rescatables que dicho instituto todavía conserva, así como un grupo de arribistas y oportunistas, integrado por Carlos Hurtado Casado, Hugo Raya Pizano y la eterna aspirante: Rocío Beamonte Romero.

 Donde sí están jodidos, es en el PRI… tanto, que hasta a Juan Carlos Campos Ponce intentan impulsar para candidato, de lo que sea (diputado local, presidente municipal, legislador federal), pero que los represente, no importa que los deje “colgados de la brocha”, frente a otra posible inhabilitación o remota incursión a prisión.

 Otros priistas que pudiesen andar inquietos, son Eduardo Orihuela Estefan, “el señor de la pluris”, que jamás se ha atrevido a arriesgarse en una elección por mayoría, pues su señor padre Chon Orihuela se ha encargado de conseguirle las posiciones de representación proporcional. También aspiraría el otrora talentoso Aldo Argueta, aquel joven dinámico, que se apagó al asumir una responsabilidad de representación y sucumbir ante los seductores compromisos con los poderosos. Otros priistas más que se apuntarían, son Amado Contreras Ramírez y Leopoldo Martínez Morales.

 En MORENA, anda inquieta la “talentosísima” Zenaida Salvador Brígido, aquella dama que ganó sin hacer campaña, pero que se dio a conocer por la agresión física que recibió de la esposa de su pareja, a quien convirtió en Director de Recursos Humanos en el Congreso del Estado. También participaría Emma Rivera, Mario Vallejo, Sergio Vergara, Rosa Salinas, Jesús Mora y como una docena más, en busca del jugoso botín que los convertirá en nuevos millonarios o saldar las abultadas deudas que arrastran para seguir simulando solvencia.

 En el PT, las hermanas Bernal Martínez escogerán lo que se les antoje, ellas mandan ahí. Seguramente la diputada Mary Carmen buscará la presidencia municipal y Nely la diputación local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *