Zitácuaro

Acuerdan autoridades y comerciantes de temporada solución a problemática

-Se acabó el comercio en el Jardín Constitución, señala la Dirección de Servicios Públicos.

Zitácuaro, Mich. Comerciantes de temporada y autoridades municipales llegaron a un acuerdo sobre la problemática que generó la negativa del ayuntamiento para dejarlos instalar sobre la plancha del Jardín Constitución. En las próximas horas se resolverá donde se instalaran finalmente a ofertar sus productos los comerciantes. Por otro lado, el Director de Servicios Públicos, Efraín Isaac Rangel García, comentó que no se instalarán más comerciantes en el “jardín chiquito”.

El día jueves los comerciantes de temporada se instalaron en la plancha del Jardín Constitución, contrario a lo que habían planteado las autoridades, de no dejarlos colocar sus puestos sobre el jardín y proyectar como alternativa calles aledañas al mismo.

Durante la madrugada del viernes, la Dirección de Servicios Públicos retiró un total de 19 puestos de los comerciantes y trasladó sus pertenencias a la plaza de toros Eloy Cavazos. Los comerciantes no opusieron resistencia.

Finalmente el día viernes se llevó a cabo una audiencia de conciliación en la Visitaduria Regional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que finalmente se desahogó en el Jardín Constitución. Tras inspeccionar los posibles lugares para que se instalen los comerciantes se levantó un acta con las propuestas y se dio plazo de 24 horas para tomar una determinación.

Las propuestas de la autoridad fueron: media cuadra de la calle Ignacio López Rayón, media cuadra de la calle Benedicto López, pegado al jardín, media cuadra de la calle Allende, afuera del templo, así como la calle Donaciano Ojeda, de Allende a Hidalgo.

Por su parte los comerciantes plantearon instalarse en Lerdo de Tejada, de 5 de mayo a Dr. Emilio García o sobre Dr.Emilio García, de Lerdo a Ocampo. En las próximas horas o a más tardar el lunes se dará respuesta por ambas partes.

Durante la entrevista con el Director de Servicios Públicos Municipales, Efraín Isaac Rangel García, comentó que ya no se permitirá la instalación de comerciantes de temporada en el Jardín Constitución, ya que existe un acuerdo de cabildo.

SEMANA DE CONFLICTO

El día lunes representantes de los comerciantes y autoridades municipales se presentaron en las oficinas de la Visitaduria Regional de la Comisión Estatal Derechos Humanos, con la intención de lograr conciliar respecto al permiso de venta, sin embargo tras casi dos horas de diálogo, no se concretó ningún acuerdo.

De ahí los comerciantes se trasladaron a la presidencia municipal, en donde los regidores, el síndico y el propio alcalde escucharon la postura de los comerciantes. Ante los miembros del cabildo reiteraron que no están dispuestos a moverse del lugar, porque en el pasado lo han hecho y han sufrido las consecuencias de una baja casi total en sus ventas.

Los regidores por su parte les indicaron que el reglamento autorizaba a la presidencia negar el permiso y les pidieron que pudieran acceder a reubicarse en una calle cercana; sin embargo, no hubo acuerdo.

El día martes volvieron a tener otra reunión, miembros de las organizaciones de comerciantes de temporada y regidores del ayuntamiento. Tras sostener una charla los regidores pidieron a los comerciantes abandonar el recinto donde se llevó acabo la reunión con la finalidad de determinar qué acciones desarrollar. Desde ese día ya no hubo respuesta ni diálogo, señalaron comerciantes.

A primera hora del día jueves una veintena de comerciantes se instalaron sobre la plancha del Jardín Constitución, “como no nos hablaron y no se resolvió nada, decidimos instalarnos. Tenemos permisos de administraciones anteriores y estamos abiertos al diálogo con el presidente”, expresaron mientras cuidaban sus pertenencias.

Señalaron que el día jueves por la mañana elementos de la policía municipal habían acudido a observar los puestos que ya se habían colocado, los comerciantes los abordaron y cuestionaron cual era la orden que tenían, “dijeron que nos iban a desalojar, pero se retiraron y no han regresado”.

Manifestaron que en caso de ser desalojados no se confrontaran con los policías, por el contrario acudirán a las instancias legales, donde presentarán las actas y acuerdos que han firmado con anteriores administraciones.

Los comerciantes de temporada de clausuras escolares estarán instalados desde el 15 de junio y hasta el 10 de julio. De momento son una veintena de comercios y están a la espera que la otra unión se coloque en los próximos días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *