Zitácuaro

Celebró Hospital Regional Día Mundial del Cáncer de Mama

Celebró Hospital Regional Día Mundial del Cáncer de Mama
-Personal de ese nosocomio participó en la campaña de concientización enfocada a mujeres y hombres de diferentes edades.
Por: Gabriel Gómez Rodríguez
H. Zitácuaro, Mich. – Diana Laura Herrera Vargas, radióloga del Hospital Regional de Zitácuaro, al participar en la celebración del 19 de octubre con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, exhortó a la población en general acudir a esa clínica para realizarse un examen y poder detectar esa enfermedad a tiempo.
Explicó que el mes de octubre es conocido como el mes rosa, es denominado así porque está enfocado más a las mujeres, e invita a las féminas a realizarse un estudio llamado mastografía, que tiene como objetivo detectar el cáncer de mama.
Se recomienda hacer ese examen a damas que tienen de 40 a 69 años de edad y uno de los requisitos es contar con copia de la credencial de elector. Reconoció que hay trabajadoras del Hospital General a quienes se les ha detectado alguna anomalía a través de ese estudio.
“Por eso hacemos tanto hincapié, porque es el objetivo la detección temprana, porque con una mastografía podemos salvar una vida”.
“Nosotras como mujeres cuando sentimos que algo no es normal, nos hacemos la auto exploración, a lo mejor detectamos algún abultamiento, piel de naranja o enrojecimiento en la piel, eso ya es alerta de que algo no está mal. Eso no es normal”, apuntó Herrera Vargas.
A partir de ese momento recomendó acudir a la clínica más cercana para realizarse un estudio, como lo es la mastografía y que además se realiza de manera gratuita.
Resaltó que se trata de un estudio que se lleva a cabo de manera rápida y que no es doloroso, como sí lo era en años anteriores.
En la actualidad el Hospital Regional cuenta con un mastografo, considerado de última generación, el cual ayuda a las pacientes a realizarse este estudio.
Recomendó llevar una alimentación balanceada y alta en fibra, que incluya brócoli, acelgas, espinacas, uva y papaya.
Disminuir el consumo de azúcares y grasas. Practicar ejercicio al menos 30 minutos diariamente. Mantener un peso adecuado. Evitar el cigarro y el alcohol.
Las mujeres se pueden realizar auto exploración mamaria mensual a partir de los 20 años, de preferencia el quinto día de la menstruación.
Se puede solicitar una mastografía a partir de los 34 años, en caso de antecedentes familiares de la enfermedad. Si no se tienen, se debe hacer cada dos años, a partir de los 40, y cada año al llegar a los 50.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *