TitularesZitácuaro

El temazcal y sus beneficios

Temazcal: Nombre de origen náhuatl empleado para referirse a un baño de vapor, ritual que constituye una ceremonia de sanación y purificación, una práctica de limpieza corporal, expresión emocional, reestructuración cognitiva, alimento espiritual y convivencia comunitaria…

El significado que tiene el temazcal… viene del náhuatl y significa tema: vapor de agua, ySi se conocen los fundamentos fisiológicos en los que se basa esta antigua práctica, entonces podremos lograr una mayor difusión y aceptación de la misma, reconociendo sus beneficios curativos. calli: casa. O sea, casa de vapor…

Desde la antigüedad, sabemos el temazcal ha tenido importancia no solo terapéutica sino a su vez el misticismo y la religión lo han acompañado a través de los tiempos, es por ello que creemos importante conocer estos aspectos tan básicos del ritual místico-terapéutico que engloba este baño ritual conocido como el Temazcal…

¿CÓMO FUNCIONA UN TEMAZCAL?

Usualmente se trata de una estructura hecha de barro situada en la mitad de un salón cerrado, esta estructura, a través de un determinado sistema, emana vapor a través de un sistema de de rocas y agua, que se encuentra a elevadas temperaturas.

Las culturas indígenas le han dado a este baño de vapor importantes propiedades que benefician cuerpo, mente y espíritu. Además, en algunas ocasiones la práctica se combina con hierbas medicinales que se colocan entre las rocas…

Algunas de las enfermedades que se pueden beneficiar con el uso del temazacal son:

Atrofia muscular.

Atrofia o alteración articular de maxilares.

Calambres.

Cerrar la cadera.

Contusiones.

Desgarres.

Dolor de cintura y espalda.

Enfermedades de las articulaciones debido a heridas o contusiones graves.

Esguinces.

Frialdad y dolor de huesos.

Hematomas.

Hernias.

Parálisis facial.

Reacomodo de huesos de cadera, columna.

Artritis.

Reumas.

Rigidez post-enyesamiento.

Torceduras.

Asma.

Bronquitis crónica y aguda.

Catarro.

Enfisema.

Gripa.

Resfriados.

Ronquera.

Abscesos (concentración de pus).

Amoratamientos en las partes distales del cuerpo, como los dedos.

Furúnculos.

Inflamaciones de la piel.

Para absorber la sangre acumulada debido a un hematoma.

Para desinfectar y cicatrizar.

Quemaduras.

Ulceraciones.

Tos.

Abscesos dentales (acumulación de pus).

Colitis.

Estomatitis (inflamación de las mucosas de la boca).

Gastritis.

Gingivitis (inflamación de las encías).

Tratamiento después de extracción dentaria.

Caída de matriz.

Caída de ovarios.

Anexitis (inflamación de los anexos uterinos).

Enfriamiento de vientre (frialdad en matriz y ovarios).

Entuertos.

Flujo vaginal.

Infertilidad.

Inflamación de los senos con poca producción de leche.

Para regresar el útero al tamaño normal después del parto.

Prevención y detención de hemorragias.

Problemas relacionados con el ciclo menstrual.

Salpingitis (inflamación de las trompas de Falopio).

Trastornos de embarazo, parto y nacimiento.

Trastornos menstruales.

Vulvitis (inflamación de la vulva).

Dermatitis en nariz y oído.

Procesos infecciosos del parpado seco lagrimal.

Rinitis crónica.

Sinusitis aguda.

Estados depresivos.

Tensiones emocionales.

Cerrar la mollera para evitar que escape el espíritu.

Chipilez.

Espanto Susto.

Mal aire.

Mal de ojo.

Ácido úrico.

Paludismo.

Picaduras de animales venenosos.

Sarampión.

Estimular la circulación.

Purificar la sangre…

A continuación enumeraré algunos beneficios del temazcal:

1.- Tonifica la piel

2.- Filtra las vías respiratorias

3.- Distrofia los músculos

4.- Disminuye los problemas óseos

5.- Depura el aparato digestivo

6.- Alivia las molestias premenstruales

7.- Incita a la introspección y reflexión

8.- Beneficia la circulación sanguínea

9.- Ayuda a bajar de peso

10.- Reduce el tamaño de los quistes en los ovarios

11.- Relaja el sistema nervioso para disminuir el estrés y la angustia

12.- Merma trastornos hepáticos, 13.- Resuelve problemas de irregularidad menstrual…

Los invitamos a “Temazcales el abuelo” a relajarse es casi un deber que tienes contigo. Tomarte un tiempo en la semana para mejorar tu salud mental y física es vital… Atendido por sus propietarios, Carlos Villalobos López y Edith González, contando con el apoyo de la señora Lupita Blancarte … Ya que cuenta con una atención con mucho amor para ustedes, con temazcales privados, temazcales sólo para mujeres, temazcales abiertos para todo el público, y próximamente para mujeres recién aliviadas y mucho más… Las puertas están abiertas todos los días de la semana.

Su domicilio: Barranca del Muerto, por el puente de la central las casitas, #15… Tel: 7151041654- 7151086780.

Gracias por su preferencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *