Zitácuaro

Hacen observaciones a programa de salud de Obrador

H. Zitácuaro, Mich. – La radio local se ha convertido en observador de las políticas encabezadas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. En la presente semana uno de los temas principales fue la dura crítica a los servicios de salud de la federación.

En esta ocasión, estuvieron en el centro del debate el mismo gerente de la radio difusora local, acompañado de una comunicadora y locutora al mismo tiempo.

Asistió como invitado (como cada semana) el doctor Francisco Álvarez Díaz, quien también es una voz reconocida y además autorizada para hablar de temas tan relevantes, como es la salud pública.

Francisco Álvarez departió, el pasado miércoles 15 de enero, durante varios minutos, acerca de la transición del Seguro Popular a el Insabi (Instituto de Salud para el Bienestar), en el cual recalcó que no se está hablando de un asunto menor.

“En anteriores ocasiones hemos mencionado que, en nuestra Constitución, hay enunciados que más que todo son “aspiracionales”, derecho a la salud, derecho a la alimentación, derecho al trabajo”, expresó.

Recalcó que la cuestión es la operatividad, “cómo vamos hacer que los recursos, siempre limitados del Estado, siempre limitados a una mayor cantidad de población”. Agregó que la atención obstétrica ha estado privilegiada, por la cuestión de los convenios internacionales de que no muera una mujer en el proceso de ser madre o cuando termina el parto o la cesárea.

Incluso se refirió al evento del aborto en el periodo al que se denomina cuarentena, añadió que hay personal de enfermería que se caracteriza por ser sensible y atender este tipo de eventualidades.

El médico, egresado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo habló del banco de sangre del Hospital Regional de Zitácuaro, el cual sigue privilegiando con unidades de sangre, tratándose de eventos obstétricos complicados, que requieren de este líquido.

Subrayó que el problema surgió “cuando el Presidente dice, todo mundo, todos los servicios, todos gratuitos, pero no se han implementado”.

“Es penoso escuchar: ya vamos hablar con los directores, con los responsables de los institutos nacionales de salud, entiéndase cancerología, pediatría, nutrición, rehabilitación, etc., etc.,”, criticó.

El gerente y propietario de la radio difusora local manifestó que parece que en Zitácuaro todo sigue igual que el año pasado, en cambio a nivel nacional hay mucha incertidumbre, el programa de salud Insabi, que fue puesto en marcha sin reglas de operación, improvisado con ineptitudes y después lo va a decir en la “mañanera”.

El propietario de la radio local manifestó su inconformidad sobre el hecho de que el mandatario Andrés Manuel haya nacido su nieto en un hospital de Texas, en los Estados Unidos.

Insistió en que cuando se habla de políticas “favorables” al gobierno “todo está bonito” y en cuanto al avión presidencial ha servido para llevarle votos al mandatario mexicano.

Además, llamó de ideas “estúpidas”, al hecho de revisar mochilas a niños de primaria, luego de que un estudiante de 11 años activara un arma en contra de su profesora, más tarde el niño se suicidara y quedaran cinco infantes más lastimados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *