Zitácuaro

SEE, SSP PGJE y presidencias municipales encabezan lista de quejas de la CEDH

Por: Arturo Hernández Gutiérrez.

Zitácuaro, Michoacán, 8 de noviembre de 2017.- En el oriente de Michoacán hubo un alza significativa de quejas por presuntas violaciones a los derechos humanos, que puede representar que la población tiene más confianza para denunciar ese tipo de acciones o bien que los actores involucrados no tienen ningún interés en la preservación de las garantías fundamentales.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) hizo un corte estadístico de enero a octubre pasado y reportó que durante dicho periodo se levantaron 411 quejas,  contra 245 del mismo lapso de 2016 en el espacio geográfico de competencia de la Visitaduría en Zitácuaro:

Angangueo, Áporo, Contepec, Epitacio Huerta, Hidalgo, Huetamo, Irimbo, Benito Juárez, Jungapeo, Maravatío, Ocampo, San Lucas, Senguio, Susupuato, Tiquicheo de Nicolás Romero, Tlalpujahua, Tuxpan, Tuzantla y Zitácuaro.

En un desglose de las quejas entregado destacan como principales acusados la Secretaría de Educación del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría General de Justicia y varias presidencias municipales.

Esta es la tabla de quejas:

Angangueo: 7. Principales autoridades: Secretaría de Seguridad Pública, Procuraduría General de Justicia. Principales derechos violentados: Derecho a no ser sujeto de detención ilegal. Derecho a la debida diligencia

Aporo: 1. Principales autoridades: Secretaría de Educación. Principales derechos violentados: Derecho a la libertad de trabajo.

Contepec: 6.  Principales autoridades: Secretaría de Educación del Estado, Secretaría de Seguridad Pública, Presidencia Municipal. Principales derechos violentados: Derecho de acceso a la educación, Derecho a recibir educación de calidad, Derecho a la debida diligencia, Derecho a no ser sujeto de detención ilegal.

Hidalgo: 23. Principales autoridades: Presidencia Municipal, Secretaría de Educación del Estado, Procuraduría General de Justicia del Estado, Secretaría de Seguridad Pública. Principales derechos violentados: Derecho a la libertad de trabajo, Derecho a la fundamentación y motivación, Derecho a una educación libre de violencia.

Huetamo: 13. Principales autoridades: Procuraduría General de Justicia del Edo, Secretaría de Seguridad Pública, Presidencia Municipal, Secretaría de Educación del Estado. Principales derechos violentados: Derecho a no ser sometido a acoso laboral, Derecho a la inviolabilidad de domicilio, Derecho a obtener servicios públicos de calidad, Derecho a recibir educación de calidad.

Irimbo: 21. Principales autoridades: Presidencia Municipal, Secretaría de Educación del Estado, Procuraduría General de Justicia del Estado. Principales derechos violentados: Derecho a la debida diligencia, Derecho a la libertad de trabajo, Derecho a recibir educación de calidad, Derecho a un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado.

Benito Juárez: 17. Principales autoridades: Secretaría de Educación del Estado, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario, Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación. Principales derechos violentados: Derecho a recibir educación de calidad, Derecho a no ser sujeto de detención ilegal, Derecho a la fundamentación y motivación, Derecho a la debida diligencia.

Jungapeo: 73. Principales autoridades: Procuraduría General de Justicia del Estado, Secretaría de Seguridad Pública, Presidencia Municipal, Secretaría de Educación del Estado. Principales derechos violentados: Derecho a la fundamentación y motivación, Derecho a la debida diligencia, Derecho a la inviolabilidad de domicilio, Derecho a recibir educación de calidad, Derecho a una educación libre de violencia.

Maravatío: 57. Principales autoridades: Secretaría de Educación del Estado, Procuraduría General de Justicia del Edo, Presidencia Municipal, Secretaría de Seguridad Pública. Principales derechos violentados: Derecho a recibir educación de calidad, Derecho de acceso a la educación, Derecho a no ser sujeto de incomunicación, Derecho a la dignidad, Derecho a la debida diligencia, Derecho a la goce de condiciones de trabajo justas, equitativas y satisfactorias.

Ocampo: 21. Principales autoridades: Secretaría de Seguridad Pública, Presidencia Municipal. Principales derechos violentados: Derecho a la fundamentación y motivación, Derecho a la debida diligencia, Derecho a no ser sometido al uso desproporcionado o indebido de la fuerza pública, Derecho a no ser sometido a acoso laboral.

San Lucas: 2 Principales autoridades: Presidencia Municipal. Principales derechos violentados: Derecho a la fundamentación y motivación, Derecho la libertad de trabajo.

Senguio: 3. Principales autoridades: Procuraduría General de Justicia del Edo., Secretaría de Seguridad Pública. Principales derechos violentados: Derecho a una adecuada administración y procuración de justicia, Derecho a la fundamentación y motivación, Derecho a la inviolabilidad de domicilio.

Susupuato: 2. Principales autoridades: Procuraduría General de Justicia del Edo.Presidencia Municipal. Principales derechos violentados: Derecho a la debida diligencia, Derecho a no ser sometido a acoso laboral.

Tlalpujahua: 32. Principales autoridades: Presidencia Municipal. Principales derechos violentados: Derecho a no ser sometido a acoso laboral, Derecho al goce de condiciones de trabajo justas, equitativas y satisfactorias, Derecho a la protección contra toda forma de violencia.

Tuxpan: 5. Principales autoridades: Presidencia Municipal, Secretaría de Seguridad Pública. Principales derechos violentados: Derecho a goce de condiciones de trabajo justas, equitativas y satisfactorias, Derecho a la debida diligencia, Derecho a una fianza asequible, Derecho a no ser sujeto de detención ilegal.

Tuzantla: 3. Principales autoridades: Secretaría de Educación del Estado, Secretaría de Seguridad Pública. Principales derechos violentados: Derecho a recibir educación de calidad, Derecho a la gratuidad de la educación, Derecho a la dignidad, Derecho a la debida diligencia.

Zitácuaro: 138. Principales autoridades: Secretaría de Educación del Estado, Presidencia Municipal,  Secretaría de Seguridad Pública, Procuraduría General de Justicia del Edo. Principales derechos violentados: Derecho a recibir educación de calidad, Derecho a una educación libre de violencia. Derecho a la fundamentación y motivación, Derecho de petición, Derecho a la debida diligencia, Derecho a no ser sujeto de detención ilegal, Derecho a no ser sometido a tortura.

Ni en Tiquicheo ni en Epitacio Huerta se levantaron quejas.

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *