EstatalesZitácuaro

Somos una sociedad enferma

-En aumento la violencia en las escuelas de Zitácuaro.

Zitácuaro, Mich.- En aumento la violencia en las escuelas del municipio de Zitácuaro, desde el nivel preescolar hasta la preparatoria. Ahora inclusive esta tendencia es más marcada, pues anteriormente se notaba a partir de que los niños estaban en cuarto o quinto grado de primaria, ahora la violencia infantil en las escuelas se da desde el primer grado.

Ana Luisa Geldis Ordoñez, encargada del módulo de Atención y Protección a la Infancia y Adolescencia en el centro de salud impartió el “taller de prevención de violencia para padres de familia”, en la escuela primaria 18 de marzo. Ahí la doctora destacó que somos una sociedad enferma, al no utilizar ya las palabras: gracias, disculpa o por favor.

Comentó que la violencia escolar es un problema de salud pública, los niños aprenden la conducta violenta y generalmente es en el hogar. Destacando que los padres de familia viven situaciones criticas que generan estrés, por lo tanto traen la violencia a flor de piel.

Señaló que es importante reestructurar la manera de educar a los niños, pues actualmente “estamos formando delincuentes”; ejemplo de ello –explicó-, que algunos adolescentes que presentan problemas de conducta señalan que es porque su mamá no los escucha, por estar con el celular. Y manifiestan su conducta en la escuela, molestando a los niños, faltando el respeto a los maestros y padres de familia.

Destacó la exponenete que por cada caso de violencia infantil denunciado, existen 100 casos ocultos, pues generalmente el maltrato se da en privado, presentándose principalmente en los niños el maltrato físico y en las niñas el maltrato sexual. Refiriendo que quienes fueron víctimas de violencia, en un futuro se convertirán en victimarios.

Resaltó que en los primeros diez años es responsabilidad de los padres educar bien a los niños. “Si no se hace es tiempo perdido, en la secundaria ya no se puede hacer nada, ya es imposible corregir su comportamiento”.

Informó que en nivel secundaria, en Zitácuaro, al año se presentan alrededor de 20 casos de jóvenes que se cortan las piernas o brazos. Mientras que en el nivel preparatoria al año se registran 3 0 4 suicidios.

La doctora llamó a los padres de familia a detener este fenómeno de violencia escolar, pues es alarmante el lenguaje que utilizan los niños, inclusive de preescolar. Exhortándolos a reestructurar la forma de educar a sus hijos y así mejorar la calidad de vida de los niños.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *