Zitácuaro

Vecinos se solidarizan con familia que perdió su vivienda

Zitácuaro, Mich.- Un grupo de personas se solidarizaron con la familia que hace aproximadamente 10 días perdió su casa, ayudándoles a construir una nueva vivienda a base de tablas y algunas láminas.

La señora Julia Cruz Álvarez, vecina de la comunidad de San Andrés, había salido a recoger a sus niños de la escuela y a su regreso su vivienda de cartón se encontraba prácticamente en cenizas, desconociendo ella el motivo del incendio.

Cabe señalar que aquella rústica vivienda de cartón daba cobijo a 7 personas adultas y 3 menores de edad, al darse cuenta los vecinos buscaron una casa de campaña para que no pasaran la noche a la intemperie.

En las redes sociales algunos usuarios pusieron un video y fotografías evidenciando el suceso y solicitando el apoyo de la ciudadanía, ya fuera con víveres, ropa, alimentos o material de construcción.

“El Despertar” acudió hasta la vivienda y durante el trayecto pudo encontrar a la señora Julia Cruz, quien iba acompañada de sus dos menores: un niño y una niña, a quienes venía de recoger de la escuela, en donde realizan sus estudios primarios.

Al llegar al lugar, de doña Julia Cruz, se pudo observar que prácticamente vive en una situación completamente precaria y sin servicios básicos, como luz, agua y drenaje.

También se encontraban algunas personas, hombres y mujeres, con herramientas en mano realizando la nueva edificación, pero todavía les hacía falta más madera, para que la casa no se quedara a medias o sin concluir.

Algunos más con picos y palas se encargaban de emparejar el piso, otros con martillos y clavos se dedicaban a darle forma a la nueva vivienda de la familia Cruz Álvarez.

En la escena también se podía observar que debido a que carecían de gas y de estufa, doña Julia estaba preparando sus alimentos en algunas ollas, utilizando leña que ella misma había recolectado.

Algunas personas llegaron desde el pasado lunes y hasta este jueves a apoyar en las labores. Además, el terreno se encuentra a desnivel, por ello algunos estaban haciendo escalones sobre una pendiente, para que las personas pudieran bajar hacia su casa.

De igual manera se pudo constatar que parte de la madera la había donado una directora de la escuela de la misma comunidad. Así mismo se hizo la invitación a la sociedad en general para brindar apoyo a estas personas que viven en condiciones muy precarias.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *