Zitácuaro

Zitácuaro en emergencia sanitaria

-Por propagación de variante Delta-

Zitácuaro en emergencia sanitaria

-Tercera ola de contagios continúa en el estado y el municipio.

H. Zitácuaro, Mich. – Debido al incremento de casos por Covid 19 en el estado de Michoacán y en el municipio, autoridades acordaron restringir actividades en esta ciudad. Entre ellas el cierre de parques infantiles, reducción de actividades deportivas grupales, así como cancelación de eventos masivos, fiestas patronales, ferias, jaripeos y eventos en salones de fiestas.

Las medidas fueron anunciadas el día 11 de agosto y las mismas tienen como objetivo evitar la propagación de Covid 19 y su variante Delta, informó el alcalde Hugo Alberto Hernández Suárez en un comunicado.

Se hace énfasis en que la taza de letalidad en el municipio supera la tasa promedio estatal y nacional, de tal manera que el gobierno municipal emite nuevas medidas, ante esta nueva emergencia sanitaria.

Se consideran las medidas de restricción en la limitación de horarios, de acuerdo al giro de cada negocio o establecimiento, además             queda prohibido el consumo de alcohol en establecimientos de concentración.

Durante la nueva convivencia se permitirá la reapertura de las actividades económicas en lo general, sin embargo, estarán obligados los comerciantes o prestadores de servicios a tener sus establecimientos a un 40 por ciento de su capacidad.

Las medidas sanitarias incluyen el uso obligatorio de cubre bocas. Las mismas serán determinantes para mantener un nivel de alerta y que permita también una mayor actividad socioeconómica.

El horario de servicio de los establecimientos esenciales será de 9 de la mañana a 7 de la noche, de lunes a domingo.

 Son consideradas actividades esenciales las financieras, de recaudación tributaria, distribución y venta de energéticos, gasolineras y gas, distribución de agua potable, industria de alimentos y bebidas no alcohólicas.

Así como mercado de alimentos, tiendas de autoservicio, abarrotes, servicio de transporte de pasajeros y de carga, productos de limpieza, ferreterías, servicios de mensajería, guardias en labores de seguridad privada, guarderías, estancias infantiles, entre otras.

Los expendios de alimentos, como restaurantes y loncherías, podrán laborar de lunes a viernes de 9 de la mañana a las 9 de la noche, cenadurías hasta las 11 de la noche.

En el caso de los departamentos de ropa o negocios de artículos de belleza, peluquerías, joyerías, plásticos, lavanderías, el horario será de 10 de la mañana a 7 de la noche.

Paleterías y cafeterías podrán ofertar sus productos de 10 de la mañana a 8 de la noche. Bares, cantinas y cerve centros de jueves a viernes en horario de 11 de la mañana a 7 de la noche.

Las sanciones por incumplimiento a las nuevas medidas van desde los 50 a 400 UMAS, misma que determinará la tesorería municipal a través de la dirección de ingresos municipales y sus inspectores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *