Cultura

CONVOCATORIA DEL SISTEMA NACIONAL DE CREADORES DE ARTE

Con la finalidad de estimular, fomentar y apoyar la creación artística individual, as. como contribuir a incrementar el patrimonio cultural de México, la Secretaría de Cultura, invita a los creadores a participar en la Convocatoria 2016 de ingreso al Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA).

La convocatoria ofrece hasta 200 estímulos en las disciplinas y especialidades de arquitectura -diseño arquitectónico y estudios arquitectónicos-, artes visuales -pintura, escultura, gráfica, narrativa gráfica, fotografía y medios alternativos-, composición musical -de música contemporánea de concierto, acústica o con medios electrónicos yen otros géneros- y coreografía -contemporánea, folclórica, étnica o tradicional y diseño de escenografía, iluminación, vestuario y sonido-.

También en las disciplinas de dirección en medios audiovisuales -cine, video o animación, guión cinematográfico, multimedia, nuevas tecnologías-, dramaturgia -dirección escénica de teatro y ópera, diseño de escenografía, iluminación, vestuario y sonido- y letras -ensayo, narrativa, poesía, traducción literaria y letras en lenguas indígenas-.

Los requisitos son ser mexicano o extranjero que acredite su condición de inmigrante, inmigrado o residente
permanente por lo menos con 15 años de residencia legal ininterrumpida en México, tener mínimo 35 años cumplidos, presentar un proyecto a desarrollar en un plazo de tres años, haber producido obras de calidad, haber obtenido premios o distinciones nacionales o internacionales y cumplir el proceso de inscripción conforme a las fechas y procedimientos.

Los creadores seleccionados se incorporarán al Sistema Nacional de Creadores de Arte por un periodo que comprender del 1 de septiembre de 2016 al 31 de agosto de 2019, y recibirán mensualmente un estímulo económico de $29,142.00 (veintinueve mil ciento cuarenta y dos pesos 00/100 M.N.).

Para participar en el SNCA, los aspirantes deben cumplir varios pasos: registrarse en el sitio del Fonca en http://foncaenlinea.cultura.gob.mx, llenar la solicitud en línea, leer y aceptar las bases generales de participación y el aviso de privacidad, cargar en los documentos y anexos obligatorios y por último, consultar el aviso del Fonca con la clave de participación.

Los documentos personales solicitados para subir al sistema son la identificación oficial, el acta de nacimiento, la CURP, el Curriculum vitae -en el que además de la formación académica y desarrollo profesional detalle cada uno de los siguientes rubros, de acuerdo con la disciplina- y una Semblanza del aspirante. El Proyecto artístico debe incluir características, descripción de las actividades, detalle de las obras a realizar y plan de trabajo trienal calendarizado por año.

Las disciplinas de artes visuales y letras tienen como límite de fecha del 15 de febrero al 16 de marzo para aplicar, composición musical y dirección en medios audiovisuales del 15 de febrero al 17 de marzo; arquitectura, coreografía y dramaturgia del 15 de febrero al 18 de marzo, hasta las 15 horas en cualquiera de los casos. Para más información, puede consultar la convocatoria completa en la página web:
http://fonca.conaculta.gob.mx/convocatorias/abiertas/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *