Opinión

Analfabetos de principios (Despertar Poético)

Analfabetos de principios

En internet circula mucha información, mucha es falsa, mucha de ella no vale la pena prestarle atención, son simples panfletos, ideas incoherente y datos enfocados al engaño, parafernalia de los mercachifles y vendedores de ilusiones que solo quieren timar, sin embargo, siempre tenemos los garbanzos de a libra, aquellas informaciones que tienen algo que aportar a la sociedad, aquellas informaciones que son necesarias y que saben llegar a las mentes preclaras, una de esas informaciones es un video conceptual emitido por la Casa de la Cultura Ecuatoriana, esta casa nace de la mente del político y periodista Benjamín Carrión, quién veía en a la cultura una fuerza superior que podría levantar la moral del país Ecuador después de la derrota en la guerra que sostuvieron en las fronteras de Perú y Ecuador en 1941, en donde Ecuador perdió casi la mitad de su territorio y su acceso al Amazonas, después de esa derrota, observaron que la guerra era una contracultura, y la cultura se contraponía a la idea de ser potencia militar, como no pudieron serlo, debían buscar otras opciones, “si no somos potencia militar, al menos podríamos ser potencia cultural”, y en ese ideal lograron avances extraordinarios en cuanto al manejo filosófico del concepto, uno de los ejemplos es un video que lanzaron a la red para despertar conciencias llamado “Cría Cuervos”, haciendo una apología a la falta de visión del hombre común, denostando la falta de un eje cultural en el hombre, señala que la cultura es el eje transversal de toda transformación revolucionaria, “un pueblo sin cultura solo podrá aspirar al cemento armado y al último modelo de auto, la nueva clase media olvida pronto a quién posibilitó su ascenso y se convierte en la estrella semanal del supermercado, la competencia pasa a ser la ideología de los clase medieros y el vestido de marca se transforma en su piel, su dios es el mercado, el centro comercial la nueva iglesia y el cliente en su esclavo, fiel. La honradez, la lealtad, la solidaridad son lobos esteparios arruinados, el pueblo gordo de avaricia tambaleándose en la nueva realidad no sabe qué hacer  con lo que tiene, le han caído del cielo las universidades, los hospitales, las carreteras, el trabajo, el sueldo mensual, las pensiones, ahora sí puede carajear, ahora sí puede insultar, solazarse y manifestar su fuego escondido, ahora nadie lo ningunea, puede hasta dilapidar y enseñorearse  y pervertirse porque es su derecho, nadie le quita su derecho, el estado vigila y propone su derecho, se le entregó el pez sin enseñarle a pescar, analfabeto de principios y de símbolos, su egoísmo, su individualidad su mediocridad, su ambición están garantizadas, el hombre común no escucha las señales, lo primero que define y permite una transformación es a cultura y la cultura es la percepción que tenemos del mundo, la forma en la que accedemos al otro, la posibilidad de llenar el espiritu de una sensibilidad bondadosa, es la fuente de nuestro comportamiento y la herramienta para manejar el buen vivir en la sociedad, en la comunidad, el aprendizaje diario de la generosidad y el respeto al otro, en la televisión, denigrantes estereotipos de nosotros mismos, en el cine la manera más sofisticada de asesinar a tu padre, en la política, falsos profetas, en la administración pública prestidigitadores del hurto, en la escuela el implacable ejemplo de las drogas, en la familia la violencia y el alcohol, como un mueble más, en la vida cotidiana la grosería, el trato burdo, el insulto brutal, amores eternos que terminan en la comisaria, deseos que a nuestros hermanos los azote otro terremoto por no pensar como uno, por eso hay que llegar al pueblo con humildad, por eso hay que tocar sus resortes guardados para que salte su sensibilidad, por eso hay que llenarlos de poesía y de música y de literatura y de teatro y de la sabiduría y del ejemplo de los hombre y mujeres que construyeron la patria, por eso hay que poner en sus manos el arte, la ética, la estética, porque si para algo sirve la cultura es justamente para eso, para sensibilizarnos, para hacernos más comprensivos e incluyentes, nunca quiso escuchar y ahora la ceguera de un pueblo aturdido, de un pueblo al que no se le dio la oportunidad de abrir su corazón a la cultura da cabezazos, grita y blasfema sintiéndose olvidado y herido, dispuesto a sacarte los ojos”. La inefable muchedumbre que se solaza de poseer, tiene en sus manos la posibilidad de poseerse, tiene la posibilidad de trascender, más sus sentidos obnubilados trastabillan ante el brillo del oropel, se extasía de vanidad, más su mente y conciencia huecas, faltas de cultura solo le permiten blasfemar y llenarse de ira, la falta de cultura lo relega a simple marioneta de un mercado dominado por los reyes de la avaricia, por los obispos del dinero, enseñoreados por la beatifica genuflexión que el hombre común le rinde, una pleitesía por la que no tuvo que pelear ninguna guerra, la guerra se la impone en hombre mismo, cuando el interés económico ha sido trastocado. Hombre de este mundo, el sueño deberá terminar tarde o temprano, vale la pena madrugar, al menos tendrás tiempo para reaccionar cuando un nuevo dios aparezca.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *