Opinión

SINOPSIS POLITICA

SINOPSIS POLITICA
Por: J. Salatiel Arroyo Zamora
LA VENTAJA DE MORENAS Y CAS EN MICHOACÁN
Si en estos días se llevara a cabo la jornada electoral para elegir gobernador del estado, el partido del presidente de la república (Morena), arrasaría en Michoacán, con cualquier candidato. Obviamente si los otros partidos mayoritarios (PRI-PAN y PRD), fuesen solos, con sus propios candidatos, sin coaliciones, ni alianzas.
Sí además el “Movimiento de Regeneración Nacional” postula como su abanderado a Cristóbal Arias Solís, el margen de ventaja rumbo a la victoria se incrementaría. Por algo Arias Solís es el adversario a vencer al interior de Morena, así lo demuestran las campañas infamatorias en su contra. Mientras él intensifica el activismos y operación política, dirigida no nada más a la militancia del partido que lo hizo Senador, si no a la población en general.
Esa supuesta ventaja de Morena, puede ser el resultado de la percepción de cualquier ciudadano más o menos informado y analítico. Pero, si al discernimiento se agrega un trabajo realizado con una metodología científica, como deben ser las encuestas o estudios de opinión de empresas serias, las consecuencias de esa labor tienen que ser certeras. Al respecto, la mayoría de las firmas encuestadoras de mayor credibilidad en el país atribuyen amplia ventaja a Morena en Michoacán.
Por ejemplo, los resultados de un trabajo realizado por “Consulta Mitofsky”, a finales del mes de octubre, es por demás revelador, ya que, de acuerdo a ese estudio, levantado casa por casa, las preferencias ciudadanas se inclinan a favor de Morena, con un 28.4 %. Le sigue el PAN, con el 14.2 %; el PRI, 11.1 %; PRD, 8.7 %. Y la chiquillada: MC 1.9%, PT 1.2%, PVEM 0.8%.
Hay quienes afirman que Morena viene en picada, pues esos mismos sondeos de opinión le atribuían el año pasado el 35 y 37% de las preferencias ciudadanas, y hoy el 28.4%. Pero, aun así, en una contienda sin alianzas o coaliciones opositoras, Morena arrasaría. Pero, si se concreta esa “Gran Alianza”, en la que trabajan los partidos opositores al régimen obradorista, el partido de AMLO resultaría aplastado.
De acuerdo a “Consulta Mitofsky” PRI, PAN y PRD tendrían la capacidad para concentrar la suma del 34% de la intención del voto, contra el 28.4% de Morena. Es decir, juntos los partidos de la Gran Alianza Opositora ganarían a cualquier abanderado de Morena, aun y cuando también fueran aliados los morenistas con el PT y PEVEM.
Lo anterior es del conocimiento de los dueños, dirigentes y aspirantes del PRI, PAN y PRD, por ello trabajan arduamente en concretar la alianza, sabedores de que podrían quedarse sin nada, cuando unidos todos saldrían ganando, principalmente los “aspirantes” e involucrados en las negociaciones… pues, “el que parte y reparte, se queda con la mayor parte”. Imponiéndose el pragmatismo sobre las cuestiones doctrinarias, la declaración de principios, las ideologías de los partidos, cuyos propietarios consideran que en política partidista todo se vale, menos perder.
Ese desdibujamiento ideológico y la supremacía que conceden al tener sobre el ser, se da en todos los partidos políticos, no es algo exclusivo del PRI, del PAN y del PRD, aunque el primero sea el creador de esas prácticas perniciosas y otras peores. Además de ser el padre de todas las demás organizaciones políticas, incluyendo Morena.
Una vez aclarado lo anterior, es pertinente precisar que, a pesar de que el PRI, PAN y PRD han aceptado y anunciado la alianza (incluso a nivel nacional) y algunos actores que aspiran a la gubernatura se han adelantado a realizar reuniones y pronunciamientos, respecto a que se unen “a favor de Michoacán”, porque “aman al estado y a sus pobladores” … lo que es totalmente falso, ya que se aglutinan exclusivamente en un afán de ambición sin límites de permanecer en la ubre presupuestal o acceder a espacio de más poder.
No obstante esa alianza, que fortalece la posibilidad de la unidad en torno al ungido y una inteligente repartición de candidaturas y cargos futuros, si los partidos opositores no seleccionan de manera adecuada a sus candidatos y rectifican en algunos actos y omisiones de gobierno, aun cuando las encuestas los coloquen 6 puntos arriba de Morena, nada está escrito todavía y deben reconocer que el hartazgo, el rencor, frustración, impotencia y revanchismo social (totalmente justificados), contra los gobiernos del PRI, PAN y PRD, son los mejores aliados de Morena.
Tampoco se debe pasar por alto que Morena nace del PRI, que algunos de sus principales ideólogos y operadores del tricolor ahora están ahí, lo mismo que sus experiencias, las que están poniendo en práctica con la creación de votos cautivos, a través de programas asistencialistas y la entrega de recursos directos para la compra anticipada de consciencias. Así como utilizar la desinformación e irreflexión de ciertos sectores de la población para la manipulación y convertir el resentimiento en odio contra las mencionadas fuerzas políticas.
SE VIENEN LAS CAMPAÑAS ATROCES CONTRA AMLO
A lo anterior hay que agregar que las campañas contra AMLO serán atroces, las agresiones y linchamientos mediáticos ya no provendrán nada mas de las granjas de la 4T. Los “aliados” preparan su artillería y sí que saben hacerlo. Además, argumentos hay de sobra y han comenzado a hacer mella entre el obradorismo, lo que se refleja en la caída de Morena en las preferencias del electorado en Michoacán, donde el año pasado ni toda la oposición junta lograba igualar el porcentaje de seguidores. Hoy, de acuerdo a Mitofsky, los aliados estarían superando al partido de AMLO con 6 puntos porcentuales.
El desplome de Morena tiene sus razones lógicas, no es producto de la casualidad, si no de la causalidad, de las estrategias erráticas del gobierno, la ausencia de resultados y el incumplimiento de las expectativas creadas en 18 años de campaña. Por ejemplo, “las mañaneras” comienzan a resultar monótonas, repetitivas y cansadas hasta para los propios seguidores de la 4T. Las deficiencias en la atención de la contingencia sanitaria continúan provocando decenas de muertes, la inseguridad y violencia se recrudecen en todo el territorio nacional, la crisis económica y el desempleo se agudizan, en tanto el combate a la corrupción se ejecuta de manera selectiva, dirigido a los adversarios políticos, mientras en los aliados y familiares se justifica.
Demostraciones de corrupción tolerada por la 4T están en el propio hermano del presidente de la república, que fue filmado recibiendo fajos de billetes para la campaña presidencial del 2018 y lejos de ser sancionado por corrupto, el mismo mandatario ha pretendido justificarlo, defendiendo la putrefacción por el hecho de tratarse de su familia. Asimismo ha sido omiso para investigar y castigar a su vocero Jesús Ramírez Cuevas, quien utilizó una empresa fantasma para financiar al órgano propagandístico de Morena.
A su secretario particular también se le detectó uso de empresas fantasmas, a su socio y aliado Manuel Bartlett Diaz se le descubrieron decenas de inmuebles y empresas que no declaró, mientras su hijo es uno de los principales contratistas del gobierno de AMLO, donde se ha hecho multimillonario. No se diga lo que esta sucediendo con la mayoría de los super delegados y ciertos funcionarios federales, como la titular anticorrupción que recibió una casa en donación del gobierno de AMLO en la Ciudad de México. Su jefe de oficina, Alfonso Romo, ha sido acusado de conflictos de interés y corrupción por dos integrantes del gabinete que por dichas razones renunciaron, es aliado de Elba Esther Gordillo y Napoleón Gómez Urrutia, etc.
COMPETENCIA DESLEAL ENTRE “LOS ALIADOS”
Pero la perversidad no es privativa de las élites políticas y gobernantes, también acá abajo, entre los que aspiran a cargos menores, diputaciones locales, presidencias municipales y regidurías, abundan las vilezas, los golpes bajos, practicas ratoneras y cueveras. Incluso violaciones flagrantes a la legalidad, a la moral y la ética.
En Zitácuaro, desde hace meses se padece a funcionarios públicos de primer nivel realizando campaña electoral abierta, utilizando recursos públicos, humanos y financieros, en la promoción de su imagen personal, incluso llevando productos (dadivas) a otros municipios, como Ocampo y Angangueo, por ser parte del distrito local electoral. Percibiéndose la intentona de ser ungidos candidatos de la “alianza” al menos al congreso local, de no cumplirse el capricho de ser impuesto abanderado a la alcaldía.
Con una avidez exacerbada por el poder y patológica voracidad por los bienes públicos, se han lanzado a una competencia desleal, contribuyendo con su ambición desmedida al enrarecimiento del ambiente político y pre electoral, incurriendo en flagrantes actos anticipados de campaña y en la simulación de actos jurídicos electorales. Estos últimos con la colocación de espectaculares de promoción de la imagen personal de los funcionarios, haciendo alusión a futuras entrevistas de medios de difusión, torciendo las leyes para burlar a la justicia. Hechos que nadie, ningún partido político denuncia, a pesar del daño causado a las finanzas públicas y a las leyes electorales.
Lo mas grave, es que dichas acciones ilegales las ejecuta el responsable de la política interna del municipio, Carlos Hurtado Casado y colaboradores cercanos, quienes deberían erigirse en ejemplo de legalidad, para procurar la armonía y estabilidad social en el municipio. Tarea con la que no han podido, pues los resultados en gobernabilidad son adversos, con un Zitácuaro convulsionado por la inseguridad y violencia, con comunidades en el medio rural controladas por la criminalidad y otras bloqueadas por la inconformidad y, a pesar de no tener la capacidad de dar resultados positivos, trasgreden las normas legales y morales para pretender espacios de mayor responsabilidad social.
Cuando por lealtad al grupo político que supuestamente pertenecen, deberían esperar los tiempos precisos y que sus líderes marquen la línea. ´Pues, seguramente, en pro de la alianza que se construye, todavía se ignora quienes pudiesen ser los posibles proyectos, de acuerdo a los resultados logrados en las tareas encomendadas, la lealtad, equidad de género, los pactos establecidos con otras fuerzas, pero sobre todo la aceptación ciudadana que les permita aportar votos, no ahuyentar simpatías y los únicos que pudiesen resultar competitivos para enfrentar a los candidatos de Morena, representando a la alianza en el municipio, son Juan Antonio Ixtlahuac Orihuela y Carlos Maldonado Mendoza. En tanto que, para la diputación local, el menos desgastado, es Hugo Alberto Hernández Suárez.
Así que los demás no se hagan bolas y aplíquense a dar resultados en las tareas asignadas, que todavía ostentan y si no les gusta, siempre tendrán la opción de la renuncia. Las parcelas necesitan manos, los maestros de la construcción albañiles y las fabricas obreros. Es mejor que ser parásitos, depredadores de nuestros impuestos, y todavía con la piel sensible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *