Politica en lo oscurito

Política en lo oscurito

Política en lo oscurito

Para ganar se necesitan los pobres.

Autor: Don filosofo de Cedano

Don Cedano está experimentando la ansiedad que da con los años, y es que el año se está yendo muy rápido, ya se terminó el mes de marzo, ya entramos en abril, es una época para que los cristianos recuerden a cristo, los jóvenes se echen unos alcoholes, y los políticos cambien de fe, para estar a la par con el pueblo, ja, y según la tradición judía, son los días para rememorar los tiempos difíciles de la justicia, es cuando recordamos que los ladrones son liberados y los justos castigados, ja. Decidieron castigar al bueno, porqué les recordaba que estaban en falta, y es mejor ocultar la falta adentrándose en la consciencia colectiva, que reparándola.
Bueno, ese trabajo no es para todos, y como los tiempos cambian solo de fecha en el calendario, las costumbres no, seguiremos castigando a los buenos y premiando a los criminales, a diario lo vemos, no solo en la mañanera, que es un teatro bastante útil, se trata de encubrir el latrocinio, es un lavadero mental, creado a propósito para que la feligresía sea feliz, feliz, y no repele cuando se las dejen caer.
¿Qué?, tienen razón, debemos atender a la razón pura y no caer en las bajezas literarias, deberíamos decir, que el discurso del gobierno está diseñado de manera que no se observe el engaño y así se pueda manipular el importe con el que participamos todos en el desarrollo económico del país.
Bueno, eso es sencillo, porqué hay uno que manipula y otro que se deja manipular, y es que los que están en el poder manipulan a las pobres consciencias a placer, y las pobres consciencias, en su brutal ignorancia, caen en las redes de la necesidad, porqué dicen los que saben de eso, que una persona no será jamás un hombre si no logra superar el escalón de la supervivencia.
Maslow decía que el hombre primero debe cubrir sus necesidades básicas y de seguridad, para poder aspirar ser algo más, como para aspirar al reconocimiento.
Desde luego en el primer principio Don Cedano está de acuerdo con Maslow, una persona que no cubre sus necesidades primarias está condenado a buscar la supervivencia, y el tiempo que podría usar en mejorar su entorno lo usa para buscar alimentos y refugio, así no repelan y hasta agradecen que no los maten de hambre, y ese agradecimiento lo convierten en votos los políticos ¡Maravillosa jugada!
Y para lograr sus objetivos, de manipular a los jodidos, perdón a los depauperados, los políticos tienen en sus filas a miles de lameculos, ¡Eh!, ¡Ah!, sí, me equivoqué, ¡Perdón!, tienen miles de asesores, que darían las nachas, ¡Oh, que la chinita!, como que esa dislexia verbalmente escrita me está dominando, quizá sea la vejez, ¡Sí!, eso debe ser.
Decíamos que los políticos tienen entre sus filas a seguidores tan fieles, que son capaces de proponer tonterías tan humanamente estúpidas que las toman por verdades los lideres. Solo porqué los mantienen en el poder. No les importa si los seguidores están muriendo de hambre, o están brincando entre la supervivencia y la subsistencia, que casi es lo mismo, solo que una es subvencionada, la otra es obligada.
Esto de subvencionar a la supervivencia se llaman programas sociales, que a la postre es una forma de pagar por los votos o una forma de comprar conciencias, y es que según el filosofo Víctor Trujillo, fiel seguidor de San Péjele en el 2018, hoy ferrero detractor, realizó una parodia por aquellos años, criticando a los gobiernos en turno, y decía algo que me impresionó por su crudeza, y por la lentitud con la que mi cerebro reaccionó, porqué debí verlo en aquellos años y no lo entendí, hasta ahora.
Decía, que el gobierno tenía como eslogan “este es el gobierno de los pobres”, “primero los pobres”. Cuando lo leí, y lo escuché por enésima vez, entendí por qué en México abundan los pobres, porqué los necesitan para gobernar, y si faltan pobres, ¿Dejaría de existir el gobierno de los pobres?, Claro, así que hay que crearlos, y es fácil, engáñalos con algún mendrugo, arrástralos entre la dependencia económica y el circo, y los tendrás comiendo de tui mano, o subiendo los impuestos, o encareciendo los servicios, lo importante es que haya pobres, para justificar al sistema de gobierno que intentan perpetuar. Ya ven que EsClaudia anda promoviendo la continuidad del sistema de “primero los pobres”.
A Don Cedano le gustaría que promovieran la equidad económica y que dejara de haber pobres. No estaría mal que hubiese una clase baja a nivel de clase media, que ese fuera el reto, que todos los pobres tuvieran ingresos de lo que hoy es clase media. Sé que a los gobiernos no les gusta, porqué los que tienen recursos ya no se preocupan por buscarlos, ni dependerán del estado para subsistir, pensarán por sí mismos, porqué tendrán tiempo para hacerlo, pues habrá comida en sus alacenas.
Y si no hay pobres ¿Cuál será el discurso?, se nos acabarían las medidas populistas, nadie tendría necesidad de andar oliendo pedos políticos, todos tendrían forma de educarse al tener los recursos, quizá sacrificarían a una generación, pero la siguiente estaría en condiciones más favorables de pensar por sí mismos. Algo impensable hoy en las grandes masas que se mueven tras la sombra del caudillo, y el caudillo feliz, feliz.
¡Vaya! Que derrota moral tiene Don Cedano que ha luchado porqué las personas sean sensatas, donde la sensatez priva. Una cosa sensata sería dejar de votar, al final del cuento, votes o no, las cosas no cambiarán, los gobiernos son un sistema, solo cambia el mono y un poco el discurso.
Todos los gobiernos viven de ti, sin importar color. La diferencia según ellos, es que unos si te toman en cuenta, y sabemos que toman en cuenta solo a sus cuates, porqué a ti, solo te quieren para que aportes, porqué ya ven que es fácil decidir sobe el dinero de otros. Si decidimos un negocio, si el dinero es nuestro, nos aseguramos que no haya perdidas y si las hay las asumimos con entereza, pero en la administración publica no les importa perder, no es su dinero.
Las empresas públicas trabajan con nuestro dinero, y eso es lo que buscan los políticos, vivir de tu dinero. Tú te esfuerzas, ellos te dicen que son buenos contigo y que ese esfuerzo que tú haces lo transformarán en obras buenas, no importa el costo, tú te lo mereces y ellos como hicieron un esfuerzo y desgaste enorme en convencerte de que te van a ayudar a administrar tu dinero, se merecen un premio, como casas de varias decenas de millones de pesos, total, el país es rico, y los contratos dejan.
Y no hablo de los hijos del presidente, ellos son gente trabajadora, ni hablo de los secretarios, ellos tienen sus empresas que no necesitan robar, ¡ajá!
¿Pero tienes razón Don Cedano?, ¿Quién necesita robar si tiene lo suficiente para vivir?, ¿Los políticos? Tienes razón, solo los políticos y los embriagados de poder quieren tener más de lo que gastan, más de lo que necesitan, porqué viven de la ostentación.
Allá ellos, Don Cedano pide que lo pongan donde hay, no que le den, ja, eso es de políticos, y entiendo a Don Cedano, estamos en etapas de campaña, y cada spot que ve, no analiza el discurso, ya se los sabe de memoria, analiza cuanto de su dinero está siendo tirado a la basura en publicidad que a la postre es engañosa, juegan con nuestro intelecto.
Claro que queremos tener un sistema de salud fuerte, claro que queremos justicia, claro que queremos seguridad, claro que queremos eliminar la corrupción, pero también sabe Don Cedano que no cambiará el sistema con cambiar las siglas del partido en el poder. Bastantes ejemplos hemos tenido en estos últimos 20 años, como para querer engañarnos, sé que volveremos a caer en el error del 2018, votar por el menos malo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *