Sinopsis Política

SINOPSIS POLÍTICA

Por: J. Salatiel Arroyo Zamora

PANORAMA POLÍTICO REGIONAL

En la región oriente de Michoacán, el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) observa delantera en la definición o selección de candidatos a legislador federal, diputado local y presidente municipal. Al respecto, la lógica indicaría que la candidatura a la presidencia de Zitácuaro se le atribuyera de nueva cuenta a Rosa María Salinas Téllez, quién, desde hace más de seis años no ha dejado de trabajar (con recursos propios y sin cargo público), construyendo estructura social y fortaleciendo al partido, convirtiéndose en el más fuerte y competitivo liderazgo en este municipio, al interior y fuera del partido, sólo tal vez superado por la unión de fuerzas del PRI-PAN y PRD, con el alcalde Juan Antonio Ixtláhuac.

En ese sentido, la curul federal sería para Mary Carmen Bernal Martínez, quien ha estado pretendiendo postularse al Senado de la república por su partido: el PT, o bien, la alcaldía de Zitácuaro; sin embargo, a la élite nacional de la coalición Morena-PT-PVEM, le interesa prioritariamente conservar la supremacía en la cámaras de diputados y senadores, tener el control del poder legislativo para subordinarlo al ejecutivo, como sucede en la actualidad, depositando dos poderes (tal vez los tres) en una sola persona, como históricamente ha sucedido y en la actualidad no existe excepción. Por lo que se impulsaría la reelección de Bernal Martínez por este distrito electoral federal, al no percibirse por el momento otro aspirante (hombre o mujer)con la posibilidad de conservar para Morena-PT y PVEM la curul federal. Quedando pendiente un perfil competitivo para la diputación local. 

No obstante, Mary Carmen Bernal también podría ser candidata a presidenta municipal de Zitácuaro, en cinco años de diputada federal y tres en el Congreso Local debió permitirse crear base social, aunque el sector poblacional pensante la consideran sectaria, así mismo carga el estigma de que no cumple los acuerdos políticos y ha ganado elecciones subiéndose a las campañas de los candidatos a presidentes municipales, particularmente a las dos de Rosa María Salinas, al arrastres de AMLO y a la fuerza de Morena, siendo ella del PT. Tal vez dicha candidatura le serviría para conocer la realidad de su potencial.  

Además, muchos electores tienen la memoria corta, otros son ignorantes (creo la mayoría), y gracias a ellos Morena gana elecciones… de acuerdo a lo afirmado por el señor presidente de la república, permitiendo lleguen al poder a personas como él. “Entre más ignorancia, más votos para Morena”: AMLO.

Mientras tanto en el PRI, los perfiles más relevantes para incursionar en la competencia por cargos de elección popular, son la diputada Gloria Tapia, su compadre Juan Carlos Campos Ponce (que estaría regresando al PRI, luego de no ser aceptado en Morena, donde se supone nada más lo usaron), también se proyecta la regidora Catalina Arguello Flores y el regidor Aldo Argueta.

En el PRD la edil Erika Karina Alvarado Alcántar y el regidor Ulises Romero Hernández. En el PAN, la eterna negociadora de este partido, la Sindica Mirna Merlos Ayón. 

Otro posible aspirante a la alcaldía de Zitácuaro, que está siendo bien aceptado por ciudadanos de la zona urbana del municipio, es el emprendedor prestador de servicios turísticos en la región, Guillermo Estefan Abuchard, que sería arropado por el partido Movimiento Ciudadano. 

Este partido (MC), se encuentra en ascenso, a pesar de que se convertirá en factor dispersor del sufragio opositor, pues aglutinará a muchos que tradicionalmente no votan, pero también a los defraudados con los gobiernos de Morena, que jamás regresaría al PRI, ni al PRD, menos al PAN, pero sí a Movimiento Ciudadano, que en Michoacán se ha fortalecido con trásfugas del PRD, que llegaron del PRI. 

Lo cierto, es que MC apunta convertirse en el futuro partido opositor fuerte, pero será una oposición también controlada y pactada desde ya.

¿TOÑO IXTLÁHUAC CANDIDATO DE MORENA?

Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela, presidente municipal de Zitácuaro por el PRD-PAN y PRI, es el activo más sólido que dicha alianza mantiene en la región, lo que se demuestra con la importante votación que tuvo como candidato al Senado por el PRI. Situación que lo convierte en instrumento atractivo de los que mandan en Morena para derrotar (con sus propias armas, o aliados) a los más fuertes opositores al régimen Bedollista, en su propia tierra. Tal vez por ello se ha llegado a especular que Ixtláhuac Orihuela será candidato de Morena en el presente proceso electoral. 

Algunos analistas afirman que el propósito de Juan Antonio es el senado de la república, donde tendría que desplazar a Carlos Torres Piña, Raúl Moró Orozco, Leonel Godoy Rangel, Giulianna Bugarini, Blanca Piña, Fabiola Alanís Sámano y Cristóbal Arias Solís. Lo que, en política a la mexicana, no es imposible; pero sí está difícil que un arribista, hasta hoy adversario de Morena, llegué a desbancar a los de casa, que traen meses de trabajo y millones de pesos del erario público invertidos en ese objetivo. 

Aseguran los enterados, que otra opción de Ixtláhuac en Morena sería la nominación a la diputación federal por este distrito, incluso la reelección a la alcaldía, a través del PVEM o el PT, para no hacer sentir mal a los Morenos que hoy lo repudian y mañana tendrían que andar consiguiendo votos para él. Cómo sucedió con su primo Juan Carlos, ex candidato del PT a diputado local. Antes enemigo acérrimo de los morenos, quiénes tuvieron que tragársela y apoyarlo.

Aunque Toño Ixtláhuac es poseedor de un importante capital político, su futuro resulta complicado.

Particularmente si se convierte en candidato de Morena, a cualquiera de los cargos de elección popular en disputa, excepto al Senado, dónde no se le vería tan mal, puesto que estaría aspirando a un cargo de mayor relevancia, que valdría la pena la indefinición ideológica y deslealtad a quiénes lo apoyaron en el PRI-PAN y PRD, además de que iría a la cosecha de votos a otras regiones del estado, dónde es menos conocido y poco les interesa quién realmente es, sino lo que aparenta o simula ser.

Si es candidato a diputado federal, no le resultará sencillo, sus hasta hoy aliados tienen presencia y poder en el distrito, tal vez no para ganar, pero si para hacerlo perder. Peor, si pretende la relección a la presidencia de Zitácuaro por PVEM-PT y Morena, pues resulta difícil imaginar a sus hoy detractores de Morena pidiendo votos para él… que sí tendrían que hacerlo, pues no son ellos los que mandan en el partido, aunque así se los hagan creer al “pueblo bueno y sabio”. Además, no existe hasta hoy una obra trascendente, de impacto social, con la cual se le relacione e impulse su gobierno e imagen, o al menos justifique su trabajo al frente del ayuntamiento. 

Al contrario, el sinónimo de su gestión es la desorganización, el desorden y la frivolidad, con relevos constantes en las áreas torales de la administración pública, con una marcada ineptitud en sus colaboradores, anarquía en el transporte público, proliferación creciente del comercio informal que invade calles, banquetas y espacios públicos (menos los mercados), imparable inseguridad pública y violencia, con una fuerte erogación del presupuesto para la contratación de elementos y vehículos usados para simular proteger a la población, que sólo es esquilmada y a los únicos que se cuida es a los mandos policiacos, sus familias y funcionarios con ostentosos dispositivos integrados por varios escoltas, reduciendo con ello la fuerza de reacción de la corporación.

En materia ambiental, las consecuencias se tienen a la vista, con una presa del Bosque con el más bajo nivel de agua en su historia, tolerancia de la administración municipal y todos los niveles de gobierno a la deforestación, incluso en las zonas de reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca y centros de recarga de los mantos freáticos, para el cultivo de aguacate. No satisfechos con ello, con adulaciones y todas las facilidades contribuyen a la presencia y fortalecimiento en la región de uno de los peores depredares del planeta, explotador precisamente de los bosques y contaminador de ríos, presas y litorales, así como emisor al medio ambiente de partículas toxica, en Chile, su propio país de origen: Arauco. 

En resumen, a dos años de gobierno no ha habido “Solución” a los grandes y graves problemas colectivos de los zitacuarenses, algunos hasta se han agravado, como los ambientales y de seguridad. Así como la simulación, informalidad y frivolidad de los gobernantes, que con paliativos pretenden controlar la conciencia social. 

VENTAJA IRREVERSIBLE DEL GOBIERNO y SU PARTIDO

En México predomina una verdad irrebatible, y es que no existe oposición política, ni electoral, a la Cuarta Transformación (o Transformación de Cuarta, como empieza a ser conceptualizada), ni al partido de estado u oficial: Morena. Cuando mucho surgen voces y tímidas acciones de inconformidad ciudadana, pero oposición real, seria y organizada, no existe. Se suponía que el PRI encabezaría la resistencia al régimen obradorista, aprovechando las debilidades y excesos del gobierno para evidenciarlo y recuperar adeptos, pero no. Al contrario, los priistas más desleales cambiaron de “domicilio” y fueron bien acogidos en la casa de Morena, dónde han sido “purificados” y honrados con espacios de predilección, desplazando a los sacrificados fundadores del movimiento.

Otros desertores del tricolor ahora son embajadores, gobernadores, legisladores, alcaldes, funcionarios de primer nivel, dirigentes del partido y hasta proveedores. Los priistas que no se fueron, se encuentran sometidos a cambio de conservar la libertad y el patrimonio saqueado, respingan sólo cuando se les autoriza hacerlo para simular disidencia, pluralidad y democracia. 

El PAN, pudiese ser el único partido de los “fuertes” que intenta ser oposición, pero el estigma de ser de “derecha” y su raquítica y “selecta” membresía no le dotan de la fortaleza popular para convertirse en dique de contención, generadorde equilibrios. Del PRD, ya nada más el nombre queda y los esfuerzos de Silvano Aureoles por revivirlo, mientras sus dirigentes de “papel” aprovechan los últimos recursos financieros de las prerrogativas en beneficio propio. 

                                                                                                                         Continuará…. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *