Zitácuaro

Adelaida Huerta Solís


H. Zitácuaro, Mich. Adelaida Huerta Solís, cocinera tradicional, reconocida más allá de su
comunidad, Santo Tomás, municipio de Chilchota. Tradición y sazón casera la caracterizan.
Adelaida es una mujer que impone en la cocina mexicana. Sus manos confirman el oficio que ha
desarrollado por años.
Porque la cocina tradicional no solo es de las mujeres, lo que importa es el valor que se le da.
Mientras su abuela con sus manos menea la masa, ella se encarga de elaborar albóndigas de habas
secas.
Se encarga de utilizar un metate para moler los ingredientes, las albóndigas son acompañadas con
mole rojo, procurando que no sea picoso, debido a la temporada de calor.
El mole lo hace con cebolla, tomate y chile guajillo, entre otros ingredientes.
Las habas, las tuesta en un comal, posteriormente las muele, mientras que la elaboración de
albóndigas utiliza hierbabuena, luego utiliza también cilantro y cebolla.
A los 6 años aprendió a hacer la lumbre, fue lo primero que le enseñaron su abuelita, su mamá y
sus tías.
También a barrer la cocina, lavar los trastes y pelar el nixtamal. Es lo que siempre le decían, que
una mujer debe aprender para poder hacer la comida.
Le aconsejaron que aprendiera a echar las tortillas a mano en el comal de barro. Así como a
preparar el nixtamal y cocer los frijoles.
Recuerda también que en su infancia, sus padres salían a trabajar y le comentaban que al hacer los
frijoles de olla, no se le olvidara prenderle fuego y agua suficiente para que no se secara.
En una ocasión se le quemaron los frijoles que tenía puesto en el fogón, sin embargo con la ayuda
de su abuela pudo volver hacer una nueva porción.
Por ello dejó de lado los que se habían quemado, utilizando también una cebolla para recomponer
los frijoles.
Como cocinera tradicional le ha tocado visitar otras regiones al interior del estado michoacano,
lleva también sus artesanías que se elaboran en su localidad. Tiene la oportunidad de conocer
otros lugares que antes no conocía.
Otro de sus platillos, también, reconocidos de Adelaida es el pozole de frijol, el cual lleva maíz
colorado, chile perón y cebolla para darle un toque especial.

Una de sus especialidades son las gorditas y los quelites, este último es un platillo que se consume
desde tiempos prehispánicos, pero se relacionó con costumbres religiosas debido a la
disponibilidad del ingrediente en tiempos de cuaresma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *