Editorial

En temporada de frío cuida también a tus mascotas

Por: Marina Vilchis Herrera.

Los animales de compañía y los de granja también se ven afectados por las bajas temperaturas. Prevé un espacio dónde puedan resguardarse, no los dejes a la intemperie. En entrevista para “El Despertar”, Gabriela Rebollo Ibarra, nos explica el cuidado de las mascotas en esta temporada de frio, así como su alimentación y recordarle a la gente no tener a sus mascotas en las azoteas.

Aún restan muchos días de frío. Si tienes a tu cargo animal de compañía o animales de granja, ten en cuenta estas recomendaciones.

No los dejes a la intemperie: Provéeles un espacio seco y cálido, que los proteja del frío, del agua, del viento, la lluvia. Un lugar donde puedan resguardarse.

Los perros con pelaje abundante y grueso (como los Husky) tienden a tolerar más condiciones extremas de frío, no así las razas de pelo corto. Examina que tus animales de compañía tengan las condiciones necesarias para mantener su temperatura corporal.

Rebollo Ibarra señaló que los perros ocupan que su pelo transpire y algunas veces se les pone ropa, pero ese solo en el caso de las razas pequeñas. Recalcó que es muy importante que coloquen a los perros en un lugar con una cobija o un plástico para evitar que se filtre el frío o las corrientes de aire y que cuenten con su alimento, ya que es energía para su cuerpo.

En esta época es fundamental la hidratación para cualquier animal. Si tienes animales de granja verifica que siempre puedan acceder a agua corriente, revisa sus lugares de bebida y comida para que no se llenen de nieve o se congelen.

Si reduces tu actividad física o cambias tus rutinas para evitar las horas de frío más intenso, garantiza la actividad física para tus mascotas dentro de casa. Juégales y permite que tengan elementos con los que puedan distraerse.

Si estás en una zona que en esta temporada recibe nevadas constantes y sueles jugar con tus animales en la nieve, revisa constantemente las almohadillas de sus patas, pueden lesionarse.

Si notas que tus animales de compañía o de granja cambian de comportamiento, hacen menos actividad física, no comen o no beben agua, llévales a un chequeo con tu veterinario.

La lluvia, viento o frío del invierno pueden provocar enfermedades en tus mascotas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *